Instituto de Teología Fundamental (ITF)

El Instituto de Teología Fundamentall (ITF) es un centro académico erigido por la Santa Sede y encomendado a la Comañía de Jesús. Está incorporado a la Facultad de Teología de Catalunya. Además de los curoso de Licencia y Doctorado, el Instituto organiza también cursos de formación permanente. El ITF forma parte de UNIJES (red de universidades jesuitas). El ITF y Cristianisme i Justícia han establecido para este curso 2020-2021 un convenio de colaboración, de manera que los cursos de licencia especializada en Teología Fundamental se realizaran en la sede de Cristianisme i Justícia en Barcelona.
Los cursos de licencia se realizaran en Cristianisme i Justícia, c. Roger de Llúria 13, Barcelona.
El precio de cada curso de la licencia es de 71€ X nº de créditos (el crédito equivale a 12h lectivas).
Puede realizar las inscripciones y matrícula:
- Cumplimentando el formulario de preinscripción
- Por teléfono al 93 317 23 38
- Por correo a: itf@jesuitres.net
- Presencialmente en Cristianisme i Justícia (Roger de Llúria, 13)
- Para alumnos que se matriculan por primera vez tendran una entrevista previa con el director del ITF.
Programa
SEGUNDO SEMESTRE (FEBRERO-JUNIO 2021)
5. Teología política: evolución y modelos de relación entre política y religión en contexto de modernitad y democracia (2 créditos)
Josep Mª Margenat Jueves del 4 de febrero al 18 de marzo de 11:45 a 13:35
6. De aquí a Aquí (4 créditos)
Javier Melloni Lunes del 8 de febrero al 31 de mayo de 11:45 a 13:35
7. La intrínseca relación entre la ecología y la cuestión social: la propuesta ecológica del Papa Francisco en la Laudato Si' (2 créditos)
Joan Carrera Jueves del 11 de febrero al 25 de marzo de 9:45 a 11:35
8. El evangelio de Juan: la persona de Jesús empapada de la gloria de Dios (2,5 créditos)
Oriol Tuñí Jueves del 15 de abril al 3 de junio de 11:45 a 13:35
PRIMER SEMESTRE (SEPTIEMBRE 2020-ENERO 2021)
1. ¿Què sabemos del Corán? Discusiones sobre la aplicación de métodos exegéticos modernos (4 créditos)
Jaume Flaquer Lunes del 28 de septiembre al 18 de enero de 9:45 a 11:35
2. La propuesta de una cristofanía de Raimon Panikkar (5 créditos)
Javier Melloni Lunes del 28 de septiembre al 18 de enero de 11:45 a 13:35
3. La teología de san Pablo: una inculturación fiel de Jesús de Nazaret (5 créditos)
Xavier Alegre Jueves del 1 de octubre al 21 de enero, de 9:45 a 11:35
4. Espiritualidad, psicología y psicoanálisis (3 créditos)
Víctor Hernández Ramírez Jueves del 1 de octubre al 12 de noviembre, de 11.45 a 13:35
Estos cursos se realizaran en el Centre Borja, c. Llaceres, 30, Sant Cugat del Vallès.
Consultad toda la programació en: www.jesuitescentreborja.com
Inscripciones y matrícula: 93 674 11 50 • itf@jesuites.net
Programa
1. Cuestiones de ética contemporánea
Margarita Mauri 7, 14, 21, i 28 de octubre 11:30 a 13:30
2. ¿Queda alguna cosa del pecado?
José Ignacio González Faus 4, 11, 18, 25 de noviembre de 11:30 a 13:30
3. El Dios de Isaías, el Dios de la proximidad
Teresa Solà 2, 9, 16 de diciembre de 11:30 a 13:30
4. Interioritades, espiritualidades, religiosidades
Ramón M. Nogués, 7, 15, 21, 28 de octubre de 15:30 a 17:00
5. Espiritualidad de Oriente versus Occidente I
Jesús Faig 4, 11, 18, 25 de noviembre de 15:30 a 17:00
6. El desierto y Carlos de Foucauld
José Luis Vázquez-Borau 2, 9 de diciembre de 15:30 a 17:00
7. La imaginación profètica: dolor y compasión
Rafael de Sivatte 13, 20, 27 de enero de 11:30 a 13:30
8. Como las comunidades de Base latinoamericanas leen la Biblia
Xavier Alegre Dates: 3, 10, 24 de febrer de 11:30 a 13:30
9. François Roustang: mirada de futuro
Jaume Patuel 17 de febrero de 11:30 a 13:30
10. Los relatos de la pasión y la muerte de Jesús en los cuatro evangelios
Oriol Tuñí 10, 17 i 24 de marzo de 11:30 a 13:30
11. La navegación egipcia y la exploración del Pais de Punto de la reina Hatshepsut
Carles Aguilar 13 de enero de 15:30 a 17:00
12. Uluburun, el barco cananeo de lujo
Carles Aguilar 20, 27 de enero de 15:30 a 17:00
13. ¿Como afrontan la muerte y el sufrimiento las diversas religiones?
Jaume Flaquer 3, 10, 17, 24 de febrero 15:30 a 17:00
14. Las dos grandes escuelas de la filosofía china antigua: confucionismo y taoismo
Montserrat Crespín 10, 17, 24 de marzo de 15:30 a 17:00
15. Rico en misericordia. Una teología al servicio del pueblo de Dios
Núria Caum 7, 14, 21, 28 de abril de 11:30 a 13:30
16. La cuarta fuerza psiquista: la psicología transpersonal
Jaume Patuel 5, 12, 19, 26 de mayo de 11:30 a 13:30
17. El cíborg. Frontera de lo humano. Frontera de la teología
Francisco J. Génova 2 de junio 15:30 a 17:00
18. Grandes exploradores del siglo XIX y XX (Parte II)
Irene Cordón iy Jordi Canal-Soler 7, 14, 21, 28 de abril y 5, 12, 19, 26 de mayo de 15:30 a 17:00
19. La participación, el protagonismo, la formación y la misión de los laicos en la iglesia
Armando Cester 2 de junio