culture & justice"
Cristianisme i Justícia resume la actividad de 2024 en su Memoria anual
El centro de estudios Cristianisme i Justícia ha publicado su Memoria anual correspondiente al año 2024, un recorrido por los principales hitos, actividades y publicaciones del curso. Bajo el hilo conductor de la promesa, el centro reflexionó sobre el estado actual de las promesas fundacionales de nuestra sociedad, así como sobre el papel que puede desempeñar la promesa escatológica del cristianismo en la construcción del presente y el futuro. Este eje temático articuló en 2024 tanto el curso central como el acto inaugural, a cargo de la escritora y ensayista Remedios Zafra.
En cuanto a las publicaciones, 2024 fue un año intenso y fructífero. Destacan los Cuadernos CJ, referencia principal del centro, en sus diferentes colecciones. En 2024 se publicaron cuatro cuadernos de la colección general y dos de la colección EIDES, dedicada a la espiritualidad. Se inició, además, una nueva serie titulada Apuntes de Espiritualidad, con un formato breve y ágil, centrado en aspectos concretos de la vida espiritual. A esto se suman los Papeles CJ, reflexiones breves sobre temas de actualidad que acompañan la edición impresa.
La Colección Virtual ha seguido creciendo como una herramienta clave para ofrecer contenidos que, por su formato o urgencia, no se adaptan a la publicación impresa. Un ejemplo significativo ha sido el cuaderno digital en homenaje a Gustavo Gutiérrez.
Más de 700 personas participaron en los cursos de formación
En el ámbito de la formación, el centro ofreció una variada oferta de cursos presenciales, híbridos, en línea y en Aula Virtual, con un total de 716 alumnos. A esto se suma la intensa actividad de seminarios en las tres áreas fundamentales del centro: social, teológica y espiritualidad ignaciana. Este año han destacado tres seminarios: “¿Qué es hacer teología hoy?”, “El legado de jesuitas del siglo XX” y “Reconstrucción de la comunidad y la política del común”, en línea con las inquietudes actuales y con el deseo de generar pensamiento transformador.
Otra de las propuestas consolidadas es el grupo joven de lectura, que por quinto año reunió a personas de entre 18 y 30 años. El grupo ha ganado en continuidad y número de participantes, con encuentros mensuales y cerca de 30 jóvenes implicados.
En el ámbito editorial, cabe mencionar la tercera edición del Anuario de Cristianisme i Justícia, centrado en esta ocasión en “la economía liberadora”, recogiendo el llamado del papa Francisco a rechazar “una economía que mata”.
Actualmente, el centro cuenta con ocho líneas editoriales y distribuye 37.303 ejemplares de forma bimestral, en catalán y castellano, de manera gratuita para quien lo solicite. Varias publicaciones se han traducido al inglés y se difunden en formato digital. Todo este trabajo es posible gracias al apoyo económico de personas colaboradoras, que con su compromiso hacen sostenible esta labor. Desde el centro, se invita a quienes lo deseen a sumarse a este esfuerzo colectivo. Podéis colaborar aquí.
Descargar la Memoria 2024.