Es posible renovar la convivencia

243
Papeles
Fecha de publicación: 
Julio 2018

Un grupo de personas a las que nos une la espiritualidad de San Ignacio y la preocupación por la justicia, convocadas y acogidas por los centros Cristianisme i Justícia (Barcelona) y EntreParéntesis (Madrid), nos hemos encontrado a lo largo de los últimos meses para compartir nuestro sentir y parecer sobre la situación  dentro de Cataluña y su relación con el conjunto de España. Fruto de estos encuentros y de este diálogo ha surgido este artículo que quiere ayudar a un acercamiento des de los valores más profundos e íntimos, un acercamiento que posibilite el (re)encuentro con el otro.

Autor/a

Licenciado en matemáticas y máster en gestión de empresas. Anteriormente ha trabajado en Oxfam Intermón y ha sido director de Cristianisme i Justícia. Coordina la Plataforma por una fiscalidad justa y ha participado activamente en las últimas ediciones del Foro Social Mundial y en la organización del Fòrum Social Català. Colabora en diferentes proyectos solidarios relacionados con el mundo de la inmigración y la economia social. Actualmente es profesor en el Institut Químic de Sarrià (IQS), y forma parte de la Cátedra de Ética y Pensamiento cristiano.  

Miembro del área social de CJ. Profesor de Relaciones Internacionales de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna (Universitat Ramon Llull) y delegado del rector para el impulso de la Agenda 2030. Es miembro de la Junta de Gobierno del Institut Català per la Pau (ICIP) e investigador asociado del CIDOB.  Fue el responsable del área social de CJ entre 2010 y 2020. Con CiJ ha publicado África, el continente maltratado (Cuaderno nº 137) @oscarmateos1

Sacerdote jesuita. Estudió Ingeniería de Montes (ETSIM-Universitat de Lleida), se licenció en Teología Moral (Boston College) y se doctoró en Teología (Universidad Pontificia Comillas) con una tesis sobre la relación entre las éticas ambientales y la evolución del pensamiento social cristiano. En la U. P. Comillas enseña diversos cursos sobre sostenibilidad, ética y pensamiento social cristiano. Es también director de la Cátedra Hana y Francisco Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión (Cátedra CTR) y colabora en el equipo de Cristianisme i Justícia, participando en el grupo de ética y sostenibilidad.

Doctor en Economía (UB). Licenciado en Teología (FTC). Profesor de Responsabilidad Social Corporativa y de Análisis Social en ESADE. Es miembro del equipo de Cristianisme i Justícia

Abogada. Tras muchos años implicada en temas de cooperación internacional al desarrollo, hoy su foco son las migraciones. Colabora con el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) España. Es experta en temas de control migratorio, especialmente en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y la Frontera Sur hispano-marroquí. Además, es voluntaria de Entreculturas, ONGD de cooperación internacional.

Doctora en Derecho. Es Profesora Ordinaria de Derecho Internacional Público, Relaciones Internacionales y Derecho de la Unión Europea en la Universidad Pontificia Comillas donde enseña también Derecho de Inmigración y Asilo. 

Licenciada en psicología. Actualmente realiza su tesis doctoral con el diseño y validación de un programa piloto de atención psicológica a refugiados para facilitar procesos de perdón y reconciliación. En el año 2016 comenzó su docencia en el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones de la Universidad Pontificia Comillas. Actualmente imparte "La aproximación psicosocial a las migraciones internacionales"

Es profesor de Ética, Filosofía política y Filosofía del Derecho en la Universidad Loyola Andalucía. Licenciado en Derecho por la Universidad de Córdoba (2003). Sus líneas de investigación son: derecho de resistencia histórico y actual, alternativas al paradigma moderno economicista-instrumental-colonial, miedo y violencia en las sociedades occidentales actuales, economía alternativa, pobreza y crisis del Estado social. Es miembro del equipo de Cristianisme i Justícia. 

Vicepresidenta del Patronato de Oxfam Intermón. Experta en marketing y comunicación en la empresa privada, colabora con organizaciones sociales, especialmente en los ámbitos de comunicación, captación de fondos y relaciones con los medios.

Licenciado y Máster en Dirección de Empresas por ESADE. Socio director de la agencia Valores & Marketing. Es uno de los fundadores y ex presidente de la Asociación Española de Fundraising (AEF), profesor colaborador del Departamento de Marketing y del Instituto de Innovación Social de ESADE. También es voluntario y patrono en diferentes organizaciones sociales.

 

Directora de la Fundació Migra Studium. Coordinadora del Servicio Jesuita a Migrantes en España. Licenciada en Sociologia por la Universidad de Barcelona. Máster en Migraciones Internacionales por el el IUEM-UnIversidad Pontificia Comillas

Ayúdanos a difundir la tarea de Cristianisme i Justícia    Colabora