Espiritualitat

31 Mayo 2013

Pedro Claver es un caso extremo de solidaridad, tanto por lo que realizó como por la perspectiva desde la cual lo llevó a cabo. Treinta y ocho años dedicado en cuerpo y alma a los esclavos africanos que llegaban agonizantes al puerto de Cartagena es vivir una vida entregada hasta el extremo. Pero más aún lo es vivirla «desde el reverso de la historia», es decir, perteneciendo a los esclavos. En este cuaderno se explica su forma de hacer y evangelizar, así como la fuente que animaba todo su apostolado.

31 Diciembre 2010

El interés por el acompañamiento espiritual, en formas muy variadas, es un fenómeno creciente. La perspectiva en que se mueve todo este cuaderno es el del acompañamiento en la vida cristiana, en el seguimiento de Cristo, pero, sin duda, mucho de lo que se dice en él puede ser de utilidad para otras prácticas de acompañamiento, siempre que se trate de ofrecer un apoyo profundamente humano.

30 Noviembre 2011

El acompañamiento personal, tal y como lo plantea el autor de este cuaderno, se inscribe en el contexto de lo que antes llamábamos dirección espiritual. En el fondo se trata de un encuentro entre dos soledades, que no renuncian de ningún modo a la propia soledad, ni quieren huir de ella, sino que la quieren plenificar para enriquecer de sentido el vivir, para convertirse en “creadores” a imagen de Dios.

31 Marzo 2013

Este Cuaderno es fruto de la colaboración entre la Fundació Jesuïtes Educació, EIDES (Cristianisme i Justícia) y la Cova Manresa. Las tres instituciones han decidido, cada una desde su tarea concreta, aunar esfuerzos para ofrecer conjuntamente una atención especial a la adolescencia y la juventud, fomentando en ellos el proceso de crecimiento en la fe y la "iniciación" en el no fácil camino de la interioridad.

1 Mayo 2014

J. M. Pañella es uno más de toda una generación de religiosos (y también de sacerdotes seculares y de laicos) que, en Barcelona como en muchos otros lugares del mundo, quiso enfocar su vida religiosa hacia la solidaridad con los más pobres de nuestras ciudades acomodadas. Con esta recopilación el autor ha pretendido seleccionar algunos escritos que bien podria configurar una espiritualidad que pone a los excluidos en el centro.

1 Octubre 2015

El V Centenario del nacimiento de Santa Teresa nos brinda la ocasión de centrarnos de nuevo en sus escritos, de volvernos hacia su riquísima personalidad. Desde el ángulo de mira de la espiritualidad que brota de los Ejercicios, acudimos a Santa Teresa para salir de nuevo enriquecidos, pues son muchas las coincidencias. Como veremos en este cuaderno, Santa Teresa nos proporciona un espléndido acompañamiento para los Ejercicios ignacianos.

30 Noviembre 2003

Páginas