Espiritualitat

31 Mayo 2008

El origen de este cuaderno tiene lugar en el seminario “Esperar en un mundo sin fe”, que se impartió en Cristianismo y Justicia. Aquí ofrecemos el redactado de lo que fueron unos apuntes más amplios del seminario. El tema se plantea desde seis perspectivas diferentes. A lo largo del texto, uno se da cuenta del ansia de superación del ser humano, que alimenta la esperanza de un mundo mejor y la ilusión del regalo de Dios al hombre: la promesa del Reino.

17 Octubre 2011

Creyentes o no creyentes, todos deberíamos hacer un esfuerzo por engrasar las junturas de nuestra convivencia, si no queremos deslizarnos por una pendiente que podría terminar en una catástrofe sin precedentes. Este cuaderno sitúa en el ámbito de la relación con los otros, el lugar privilegiado de encuentro con Dios, siendo la contemplación en el seno de la relación interhumana una de las especificidades del cristianismo.

31 Enero 2009

Cuatro testimonios narran su experiencia de retorno a la fe después de años de alejamiento. No se trata, hoy en día, de un fenómeno aislado sino de un ejemplo de cómo son de inescrutables los caminos de Dios y la gran cantidad de bondad que va cuajando en cada una de estas búsquedas. Cuatro testimonios que sólo desean ser escuchados sin ánimo de proselitismo o polémica.

30 Junio 2009

La libertad es difícil de describir -no se puede hablar de ella… al menos con precisión- pero se puede reconocer con facilidad: cuando constatamos que alguien utiliza su libertad, se despierta en nuestro interior un no sé qué que nos la hacer reconocer y que nos invita a utilizar la nuestra.

31 Agosto 2011

El movimiento de Curas Obreros ha sido una de las experiencias más importantes y originales que se han dado en la Iglesia del siglo XX. Este cuaderno pretende ser un homenaje a los que participaron en aquella aventura y sufrieron la dureza inherente a la vida laboral, la pobreza, el anonimato así como la desconfianza por parte de muchos dentro y fuera de la Iglesia. Un camino así, sólo podía ser fruto de una honda vivencia espiritual del evangelio.

31 Octubre 2012

El trabajo condiciona nuestras vidas. Ya desde la escuela, nos preparamos para un futuro profesional que probablemente abarcará buena parte de nuestra existencia hasta la vejez. El mismo ritmo del calendario pivota sobre las jornadas laborales, necesarias para que la sociedad pueda avanzar. ¿Cómo vivir este fenómeno con un mínimo de coherencia?

31 Enero 2013

En este Cuaderno el autor se marca un objetivo nada sencillo: intentar acercarnos a la experiencia espiritual -o a “la mística”- que está en la base de diversas religiones, para tratar de completarlas y resituarlas por el contacto entre ellas. Es únicamente a través de este acercamiento que se produce una purificación de la propia experiencia que posibilita la apertura y el diálogo.

1 Febrero 2014

En un momento cultural y político, como el de hoy, en que parece dominar la mediocridad de miras, la figura del Tolstoi, más revolucionario y espiritual, recuperada en este cuaderno, puede servir de estímulo a las generaciones de ciudadanos perplejos, indignados y rebeldes. Por desgracia los grandes maestros morales son en la actualidad muy escasos.

Páginas