Espiritualitat

30 Septiembre 2005
31 Enero 2012

Acercarnos a Cristina Kaufmann nos brinda la oportunidad de ser testigos de los vientos de cambio que cristalizaron en el Concilio Vaticano II. De las esperanzas, los retos y las dificultades que vendrían. Asimismo, nos permite saborear su maestría espiritual, palabras que nacen del itinerario de búsqueda de una mujer comprometida con un entorno determinado en unos tiempos de profunda y acelerada transformación

30 Abril 2012

¿Hablamos de acompañamiento o de dirección espiritual? ¿Qué diferencias hay entre una y otra concepción? ¿Cómo acompañamos temas tan delicados como la culpa y el pecado? Este cuaderno es la segunda y última parte del que se publicó hace unos meses. Con ellos el autor ha intentado responder a cuestiones básicas que ha de afrontar la persona llamada al ministerio, cada vez más necesario, de acompañar las personas en su búsqueda de la voluntad de Dios. 

31 Diciembre 2012

El crecimiento espiritual es la columna vertebral de una existencia enraizada en el misterio de Dios y extendida en todas las dimensiones del ser humano. De aquí que teología y antropología vayan acompasadas en la reflexión y en el trazado de las sendas por donde se desarrolla el crecimiento espiritual. Las páginas que siguen son una guía inigualable en esta senda que nos toca recorrer si queremos responder al impulso del Espíritu que nos habita.

30 Noviembre 1987

El Centro Cristianisme i Justícia quiere, en los días del cambio de año, dar a luz el presente Manifiesto. Otras veces aprovechábamos estas fiestas para reflexionar sobre las tareas y los retos pendientes para el año nuevo. En este caso, el presente escrito afronta uno de los desafíos más serios que tiene hoy ante sí nuestra Iglesia, y que constituye un reto no sólo para el próximo 1988 sino para todos los años futuros. De ahí que el cuaderno deba ser leído como expresión de las líneas de referencia para el Centro.

31 Octubre 1990

Presentar a San Ignacio como un mistagogo – en la cultura Helénica, era aquel que iniciaba, que introducía a los fieles en el Misterio – implica distinguir los dos momentos de todo proceso iniciático: el propio recorrido del mistagogo, su aprendizaje hasta convertirse en maestro, y después, la pedagogía que ofrece para iniciar a los demás. Sus pasos trazaron un camino y éste es el que nos disponemos a recorrer, después que ello empezara hace ahora quinientos años. Les invitamos a leer este Cuaderno acompañando en sus pasos al Peregrino.

Páginas